logo imorosity
logo imorosity

Empresas que compran deudas

Empresas que compran            deudas y por qué                            tener cuidado

un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos

¿Sabías que existe un tipo de empresa compradora de deudas? Cuando una persona se ve sumergida en deudas, la empresa acreedora puede vender la deuda de esa persona a otra empresa de recobro (empresas dedicadas a la compra de deudas) para evitar que estas prescriban.  

Este tipo de acciones son realizadas por las empresas de recobro de deudas, también conocidas como empresas de cobro de morosos. Son muchas las preguntas acerca del funcionamiento y la legalidad del funcionamiento de estas empresas.

Estas son legales y su uso está muy normalizado en nuestra sociedad, aun así hay que tener cuidado con las estafas que podrían aparecer en relación a estas empresas. A lo largo de este artículo, explicaremos en qué consiste el trabajo que desempeñan estas asociaciones y en qué situaciones debemos tener cuidado.

¿Qué son y cómo funcionan las empresas que compran mis deudas?

Este modelo de empresas se ocupan de hacer de intermediarias entre las empresas acreedoras y los consumidores deudores para el cobro de las deudas. Estas deudas pueden proceder de cualquier empresa, ya sea telefónica, hipotecaria, automovilística… No existe ninguna distinción en cuanto a las deudas que estas empresas pueden pagar.

Otra cuestión a tener en cuenta es la legalidad de dichas empresas. En España, no existe una legislación específica acerca de las empresas que compran deudas. Aun así, el Código Civil, la Ley de Protección de Datos y la Ley de Defensa de Consumidores son las encargadas de establecer unos límites a las acciones tomadas por este tipo de empresas. Que es lo que hace legal a dichas asociaciones.

También es legítimo que los datos personales sean cedidos a estas empresas de recobro, con la condición de que el deudor y dicha empresa firmen un contrato para la recuperación de la deuda.

Para poder “vender tu deuda” a una de estas asociaciones se deben cumplir una serie de requisitos:

  • La reclamación no debe presentarse ante una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o ante la Dirección General de Comercio y Consumo en Madrid.
  • La deuda debe ser cierta, exigible, vencida e impagada.
  • Demostrar la existencia de una deuda anterior.
  • La empresa deberá realizar un requerimiento de pago.
  • Advertir al deudor de la posibilidad de ser incluido en el fichero de morosos si no paga lo pactado en el contrato.

¿Qué beneficio obtienen las empresas que compran las deudas?

Es una de las preguntas más repetidas entre las personas. Como ya hemos mencionado anteriormente, estas empresas se caracterizan por la compra de deudas a terceros. Pero… ¿si se dedican a la compra de deudas, en qué momento sacan beneficio?

Son especialistas en esta materia jurídica, conociendo a la perfección toda su legislación y todos los “escondites” legales que les llevarán a sacar una inversión de estas deudas. Las deudas compradas, no dejan de ser un desembolso de dinero, pero dentro de ellas se esconden buenos beneficios.

Estas empresas se rodean de los mejores profesionales en materia de cobro de deudas y morosos, por lo que están preparados para actuar en todo tipo de situaciones de impagos.

Estafas y fraudes de alivios de deudas

Así como hay empresas y organizaciones que pueden pagar tus deudas de manera limpia, honesta y legal; hay otras empresas que ofrecen “garantías” falsas y prácticas que en muchos casos acaban resultando ilícitas. Estas empresas tratan de estafar a la gente ofreciendo unas garantías fraudulentas en las que suelen prometer la eliminación de las deudas de manera rápida y limpia. 

Una investigación realizada por la Federal Trade Commission (FTC, Comisión Federal de Comercio) reveló que la mayoría de estas empresas engañosas actúan pidiendo a la persona deudora el pago de sus servicios antes de la elaboración y firma del contrato. Algo que resulta ilegal y un detonante para diferenciar a una empresa estafadora de una empresa que trabaja legalmente. Todas las empresas dedicadas al cobro de morosos siempre cobrarán sus servicios en el momento en el que se reflejen los resultados.

La OCU ha denunciado varias prácticas ilegales por parte de los gestores de estas empresas que muchas veces acaban utilizando técnicas intimidatorias y amenazando a sus clientes deudores. Algo que es ilegal y debería denunciarse si ocurriese.

iMorosity te ayuda con las deudas

Si no tienes clara la opción de recurrir a una empresa que compre tus deudas, tienes más opciones y ¡ahí es cuando entramos nosotros! Si tienes deudas que impiden que puedas financiar tus compras y más, cuenta con nuestra ayuda.

Rellena el formulario disponible en nuestra página web, estaremos encantados de atenderte. 

Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra. ¡Llámanos!

Otras personas también leyeron:

LEY ANTIDESAHUCIOS: Derechos del propietario

La ley antidesahucios fue aprobada por el Gobierno para frenar la expulsión de la población vulnerable de sus viviendas, pensada para situaciones extremas.

¿Por cuánto dinero te llevan a juicio?

No todas las deudas son aptas para ir a juicio. Si quieres saber por cuanto dinero te llevan a juicio la deuda tiene que cumplir ciertos requisitos.

Descubre qué es un deudor de buena fe y por qué es clave para la Ley de Segunda Oportunidad

Acceder a la Ley de Segunda Oportunidad requiere cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es que la persona sea catalogada como deudor de buena fe.

¿Qué es una quita? y ¿Cuándo se recomienda?

Descubre los diferentes tipos de quita a los que puedes acogerte y cuándo son recomendables. Te contamos todo si quieres saber qué es una quita.

Pagar hipoteca si el banco me quita la casa, ¿es posible?

Pagar hipoteca si me quitan la casaPagar hipoteca si el banco                me quita la casa,                                ¿es posible?Cuando se deja de pagar la hipoteca, el banco puede iniciar una ejecución y quedarse con tu vivienda. El siguiente paso sería el...

¿Quién paga las deudas de un fallecido en España? cuidado con las herencias trampa

Quien paga la deuda de un fallecido en España dependerá de la fórmula escogida cuando se acepta una herencia. Descubre cual es la mejor para tu situación.

La condonación de deudas

Condonación de deudasLa condonación de deudas, ¿qué es?La condonación de deudas se conoce por un acto jurídico donde el acreedor manifiesta su voluntad de renunciar completa o parcialmente a su derecho de cobrar la deuda (o su derecho de crédito). Puede llevarse a...

Guía definitiva: ¿Cual es el mejor banco para pedir un crédito?

¿Cuál es el mejor banco para pedir un crédito?. No hay respuesta clara, pero sí algunos aspectos a tener en cuenta. Te desglosamos los más importantes.

Esto es lo que pasa si no pagas una multa, ¡increíble!

Mucha gente no es consciente realmente de lo que pasa si no pagas una multa o creen que todas las sanciones tienen un 50%. ¿Eres tú? Descubre la realidad.

Coches embargados: evita que una deuda se lleve tu vehículo

Los coches embargados por deudas terminan en subasta pública. Afortunadamente se puede poner remedio a tiempo, ¡que nadie se lleve tu coche!

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...