logo imorosity
logo imorosity

Intereses de demora

Intereses de demora: ¿Cómo se calculan?

24 de febrero de 2022

Por iMorosity

Situación financiera del usuario: pagos e impagos

Si todavía no sabes lo que son los intereses de demora, en las siguientes líneas te contamos lo que son, sus diferencias y cómo se realiza el cálculo intereses de demora.

¡Sigue leyendo para saber más!

 

Qué son los intereses de demora 

Los intereses de demora son los intereses que se aplican cuando una deuda no ha sido pagada dentro del tiempo acordado. Por ello, y como compensación al acreedor, es el extra que se suma al total de la deuda a pagar.

Toda la información respecto a la deuda, el tipo y la forma en la que se aplican los gastos por impago tiene que ser facilitada desde el inicio por parte de aquel que realice el préstamo para que el deudor sea consciente de ello.

 

Diferencias entre los intereses de demora 

Tenemos que distinguir si el contrato realizado se ha dado entre particulares o son parte de alguna operación comercial. Dependiendo de ello se podrá saber a partir de qué momento se le añaden los intereses de demora al deudor.

 

 

Intereses de demora en particulares 

En caso de que el contrato firmado sea realizado entre particulares se pueden dar dos estas dos situaciones:

  • Al deudor se le añadirán los intereses de demora cuando el acreedor se lo exija de una manera judicial o no.
  • Cuando el contrato firmado refleja que no es necesaria una reclamación, el interés de demora se añadirá a la deuda total desde el momento en el que se sobrepase la fecha acordada.

Intereses de demora en operaciones comerciales

En los contratos firmados en operaciones comerciales, no hará falta reclamación alguna o aviso del acreedor, los intereses de demora se añadirán automáticamente cuando el plazo acordado acabe.

La demora se establece en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

 

Cálculo intereses de demora

Aunque los intereses de demora se acuerden entre los sujetos afectados previamente, también se pueden calcular. Para esto, te facilitamos una sencilla fórmula matemática que indicará la cantidad de capital a pagar por los intereses de la deuda pendiente. 

Interés de demora = ( cantidad monetaria adeudada ) x ( el total de días de retraso / 365 ) x ( tipo de interés de demora )

No obstante, cuando no se establece una conformidad entre ambas partes, la Ley de Presupuestos Generales del Estado instaura la aplicación del interés legal del 3%. Sin embargo, cuando se trata de un importe inferior a 200€, este límite no es aplicable.

Asimismo, según la Ley de Morosidad, el acreedor también tiene el derecho de solicitar al deudor una indemnización del importe por los posibles gastos que se hayan ocasionado debido a las gestiones requeridas

 

Reclama los intereses de demora 

Los intereses de demora se podrán reclamar una vez pasados los 30 días en el caso de que se trate de Administraciones Públicas y excedidos los 60 días en los acuerdos de pagos de facturación entre empresas. En el caso de estas últimas, el Banco Central Europeo establece semestralmente las cantidades a pagar por el interés de demora.

Una vez vencidos dichos plazos, los acreedores podrán solicitar los intereses de demora a través de una demanda vía judicial aunque normalmente esto sólo se pone en práctica cuando se trata de créditos fracasados o incobrables. 

 

Sal de los ficheros de morosos

Desde iMorosity te queremos ayudar a solventar tus deudas e intereses de demora; por eso, contamos con un equipo especializado en asesoramiento que se ajusta a tus necesidades para que por fin consigas salir del fichero de morosos.

Gracias a nuestro servicio personalizado y a nuestra transparencia en las gestiones, hemos conseguido borrar más de 400.000 deudas. 

Olvídate de seguir perteneciendo al fichero de morosos. ¡Solicita tus informes sin coste!

 

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

Estoy en una lista de morosos por suplantación de identidad

Si sufres una suplantación de identidad y esa persona comienza a tener deudas en tu nombre, podrías terminar incluido en Asnef sin saberlo.

Baja Cautelar o Temporal en las Listas de Morosos

Solicita la baja cautelar o temporal de las listas de morosos más conocidas en España. Encuentra la solución a tus problemas con los ficheros de morosidad.

¿Son legales los cobradores de deudas?

¿Es legal el trabajo de un cobrador de deudas? Tener una deuda con un banco o una empresa de créditos puede convertirse en un infierno.

¿Qué es un concurso de acreedores express?

Concurso acreedores express¿Concurso de acreedores express?    ¿Qué es?El concurso de acreedores express es un trámite en el que se puede dictar la declaración del concurso de acreedores y realizar lo en un sólo auto. Aunque para ello se deban cumplir una serie de...

Nueva Ley de Protección de Datos: Todo lo que debes saber

La Ley de Protección de Datos tiene por objeto adaptar el Derecho interno español al Reglamento General de Protección de Datos.

¿Qué hacer con la angustia por deudas?

La angustia por deudas es una consecuencia directa que surge por el impago de las propias. Descubre una serie de consejos para mejorar tu situación.

¿Quien lidera la lista de morosos de Hacienda 2021?

Carlo Ancelotti, Ildefonso Falcones, José María del Nido Carrasco, Dani Alves y Rodrigo Rato están en la lista de morosos de Hacienda 2021

¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI?

Tienes dudas de ¿cómo saber si estoy en Asnef con DNI? Para saber si estás en un fichero de morosos tan solo necesitas tener a mano tu DNI

Cómo pagar deudas atrasadas, soluciona tus viejos problemas

Muchas personas tienen dudas a cerca de como pagar deudas atrasadas. Te contamos qué métodos existen y como elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Descubre cuando se puede denunciar el impago de pensión de alimentos y sus consecuencias

Embargos, multas, pena de cárcel El impago de la pensión de alimentos es un delito. Evita problemas o, si ya debes mensualidades, soluciona tu situación.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...