logo imorosity
logo imorosity

angustia por deudas

¿Qué hacer con la angustia por deudas?

26 de Abril de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

Las deudas no tienen únicamente efectos económicamente negativos, también generan problemas psicológicos como la angustia. Todo ello afecta en la mayoría de los casos creando un gran cambio en tu vida diaria, a mal. 

El siguiente artículo busca dar a entender hasta qué punto pueden llegar a afectar las deudas de las personas de manera psicológica. Asimismo, se ofrecen una serie de consejos o pautas que sería recomendable seguir para hacer frente a esta situación.

 

Cómo afectan las deudas a las personas

Mentalmente la tenencia de deudas en la mayoría de los casos puede llevar a generar estrés, ansiedad y angustia por deudas. 

Todo esto son estados mentales que generan una influencia destructiva en uno mismo afectando al mismo tiempo a tus relaciones familiares y con amigos. Hasta cierto punto las personas endeudadas tienden a apartarse de su vida social y se aíslan.

Por otro lado, una de las reacciones más comunes es intentar evitar el tema y dejarlo de lado. Mucha gente se entera de que tiene deudas, pero no sabe o no quiere saber el importe de estas generando aún más ansiedad.

Al mismo tiempo, se tiende a gastar el dinero en intentar olvidar las deudas en vez de gastarlo en quitarse la propia deuda. Situación que es más habitual de lo que podemos llegar a pensar y que si no hay nadie para ayudarte y frenarte hará que empeore tu deuda.

Un primer paso para hacer frente a tus deudas es conocer las mismas y saber el motivo por el que has sido añadido a los ficheros. Si quieres conocerlas con iMorosity podrás hacerlo al instante de manera sencilla y online.

 

Consejos para hacer frente a ansiedad por falta de dinero

Ofrecer consejos sobre un tema delicado es complejo porque como se suele decir “es fácil decirlo, pero no hacerlo”. Aún así muchas veces hay que hacer el esfuerzo de intentarlo y luchar contra la angustia por deudas.

 

No te aisles

Una de las consecuencias directas generadas por las deudas es el aislamiento social. Se tiende a dejar de lado tus amistades y tus amigos por temor al qué dirán sobre ti y tu situación o por miedo a afectar directamente a tus seres cercanos.

No obstante, la solución no es estar solo, la soledad ayuda a que tu situación empeore aún más. Hablalo con tu familia y amigos más cercanos y apoyate en ellos para que te ayuden a llevar mejor tu momento. 

 

Ten cuidado con los excesos

Por contradictorio que pueda llegar a parecer cuando no tenemos y debemos dinero al mismo tiempo se tiende a gastar lo que nos queda en malos hábitos para olvidar la situación. Estos pueden ser el alcohol o la comida.

Al mismo tiempo se puede llegar a tal punto de gastarse el dinero de préstamos recibidos en este tipo de excesos, en vez de pagar tu deuda. Centrate y encargate directamente de quitarte la deuda cuanto antes.

 

Paga la deuda lo antes posible

Si disponemos del dinero desde un primer momento, pagar es la mejor solución. Cuanto más se alargue, peor será tu situación.

Sin embargo, si no tienes dinero y acabas de conseguir un préstamo para saldar la deuda, quítate la deuda. Un gran error por parte de los deudores es gastar el dinero del crédito recibido en cosas secundarias. 

Para cuando te quieres dar cuenta, vas a necesitar otro crédito para poder pagar el anterior crédito pedido y la propia deuda. Todo eso aumenta el dinero que debes y empeora tu situación. 

Lo primero es lo primero y si tienes dinero lo que tienes que hacer es quitarte la deuda cuanto antes.

Si no puedes pedir un préstamo por estar en los ficheros de morosidad, desde iMorosity te ofrecemos la posibilidad de hacerlo.

 

Crea una rutina

Una  buena forma de desconectar y descargar tensiones es haciendo deporte. El deporte diario tiene efectos positivos sobre uno mismo creando una rutina saludable que además genera mayor felicidad y energía en uno mismo.

Asimismo, tener una rutina diaria en la que cada día hagas ciertas actividades como hacer la cama, la comida, leer 1 hora y otras tareas que tú mismo decidas ayuda a distraer la mente y olvidar los sentimientos negativos que afectan directamente en tu vida. 

 

Busca ayuda con iMorosity

No somos psicólogos, pero podemos ayudarte con tus deudas. Si puedes pagarlas, pagalas. Sí no, lo primero que tienes que hacer es conocer las deudas que te están atormentando y conocer los motivos por los que estás en los propios ficheros.

Desde iMorosity te ofrecemos la posibilidad de conocer tus deudas y los motivos al instante para que puedas tener conocimiento de ello. 

Al mismo tiempo, si así lo deseas, nuestros asesores expertos se pondrán en contacto contigo y te ofrecerán la mejor solución posible para hacer frente a tu deuda.

En iMorosity nuestra prioridad eres tú.

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Qué ocurre cuando prescribe una deuda con sentencia judicial?

¿Te preguntas cuando prescribe una deuda con sentencia judicial? Te interesará saber que cuando estás en proceso judicial las deudas no prescriben.

No he pagado mi factura con Movistar, ¿cuándo me van a cortar la línea?

Facturas impagadasNo he pagado mi factura con Movistar, ¿cuándo me van a cortar  la línea?¡Es algo muy normal, no hay por lo que preocuparse! Puede ocurrir que algunos meses se nos acumulen las facturas, el teléfono y la fibra, tarjetas de crédito, plazos con el...

¿Cuál es el importe mínimo para entrar en una lista de morosos?

La nueva LOPD establece que no se podrán incluir en la lista de morosos deudas en que la cuantía del principal sea inferior a 50 euros

Moratoria: solicitar un aplazamiento de deuda

Si tienes problemas para pagar tus deudas, una moratoria te permitirá aplazar el pago para evitar tener problemas legales en el futuro. ¡Conoce cómo!

¿Puedo ir a la cárcel por no pagar deudas?

Cárcel por impago¿Puedo ir a la cárcel por no pagar deudas?  No, puedes ir a la cárcel por no pagar deudas, al menos no en España. No pagar una deuda no es delito en este país, en España solo se considera delito los comportamientos recogidos por el Código Penal....

Moroso, ¿Qué significa y cuáles son sus consecuencias?

¿Quieres saber qué es ser moroso y cuales son sus consecuencias? En este artículo te explicamos cómo salir de Asnef de manera gratuita.

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD con antecedentes penales

Si quieres acogerte a la Ley de segunda oportunidad con antecedentes penales no podrás hacerlo. Pero has de saber con cuáles y aquí te lo mostramos.

Descubre qué es un deudor de buena fe y por qué es clave para la Ley de Segunda Oportunidad

Acceder a la Ley de Segunda Oportunidad requiere cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es que la persona sea catalogada como deudor de buena fe.

Riesgos de financiar compras online

Si no tienes responsabilidad financiera, el financiar las compras online puede suponerte un riesgo. Haz clic y evita entrar en los ficheros de morosidad.

Concurso Consecutivo: cuándo hay que declararlo

El Concurso Consecutivo es un proceso judicial dentro de la Ley de Segunda Oportunidad que permite poner fin a las deudas contraídas.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...