logo imorosity
logo imorosity
Tipos de deudas
¿Qué tipos de deudas              existen?
un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos
¿Sabías que hay distintos tipos de deudas? Las deudas siempre llevan con ellas una fama generalmente negativa. Aun así, piensa que a la hora de realizar la transacción económica más simple implica un comprador y un deudor que al realizar cualquier tipo de compra se convierte en deudor, aunque sea por pocos segundos. Ahora el concepto negativo, cambia, ¿verdad?

Cuando se habla de tipos de deudas, la gente lo tiene claro: “Sólo hay dos tipos, la deuda pública y la crediticia”. Es normal que al principio se nos vengan esas dos deudas a la cabeza, ya que la crisis financiera ha hecho que cada día oigamos con más frecuencia la palabra “deuda pública”. 

Existen muchas más deudas además de esas dos, a lo largo de este artículo te explicamos cuáles son los distintos tipos y su diferencia entre ellas.

 

Deudas en función del emisor

Dentro de las deudas en función del emisor encontramos estos dos tipos:

  • Deuda pública: son propiedad del Estado, aquellas mantenidas con inversores nacionales y/o internacionales. Estas ayudan al país a obtener financiación económica. Estas deudas suelen estar representadas como Letras del Tesoro, Obligaciones y Bonos del Estado.
  • Deuda privada: obtenidas por cualquier persona física o jurídica, pero no por entes públicos. Estas deudas suelen ser consecuencia de financiaciones de determinados gastos procedentes de créditos y préstamos. Las empresas obtienen ganancia gracias a los intereses que están unidos a estos créditos y préstamos. Estos intereses deberán ser abonados posteriormente por la persona que adquiere esta deuda

Deudas en función de la calidad crediticia

La calidad crediticia establece la capacidad de una persona física o jurídica por parte de las entidades financieras, para evaluar la capacidad de cumplimiento de pagos por parte de estas personas. 

Cuando los resultados ofrecen una calidad baja, significa que habrá muchas posibilidades de que la persona no pueda hacer frente a los pagos. En caso contrario, cuando se obtenga una capacidad alta, denotará que las deudas podrán ser asumidas.

  • Deuda bancaria: son asumidas por personas físicas con entidades bancarias, representadas generalmente por créditos, tarjetas de crédito, microcréditos…
  • Deuda corporativa: se adquieren a través de personas físicas o jurídicas, donde la calidad crediticia varía. Dentro de esta deuda, se encuentran tres tipos distintos: deuda Senior Secure, deuda Senior y Deuda subordinada.

Deudas en función de su finalidad

Como hemos comentado al principio del artículo, no todas las deudas son malas y saber cómo y dónde endeudarte, puede ser una buena forma de crecimiento.

  • Deuda ficcional: aquellas que se encuentran por encima de nuestras posibilidades, es decir, no asumibles por el deudor
  • Deuda hormiga: son pequeñas deudas que se van adquiriendo a diario sin darnos cuenta. Estas al final acaban constituyendo un gran gasto que puede ser evitado.
  • Deuda de subsistencia: estas, se adquieren para la supervivencia. Con estas se pagan artículos de primera necesidad como el agua, la alimentación… El problema de estas deudas es que traen con ellas intereses muy elevados.
  • Deuda de apalancamiento: la única que puede hacer que tengamos un crecimiento económico en el futuro. Estas deudas se utilizan para reinvertirlas en negocios, inmuebles…

iMorosity te ayuda con las deudas 

¿Sabías que muchos bancos antes de ofrecer préstamos o créditos realizan un estudio de viabilidad? Este estudio define la posibilidad de una persona física o jurídica de devolver el dinero en un futuro en base a unos plazos. Otra cosa que suelen tener en cuenta las entidades financieras, son los ficheros de morosos.

Una persona que se encuentra en una lista de morosos, no puede acceder a distintos tipos de financiación. En iMorosity podemos ayudarte a salir de las listas de ASNEF y poder conseguir la financiación que necesitas.

Rellena el formulario disponible en nuestra página web y contactaremos rápidamente contigo. Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para encontrar las mejores soluciones para tu caso. Saldrás rápido de ASNEF con nosotros, pudiendo financiar tu próxima compra. 

Otras personas también leyeron:

Deuda privada vs Deuda pública España

Descubre las diferencias entre la deuda privada y la deuda pública españa. Dependiendo de tu tipo de deuda podrás entrar en una lista de morosos u otra.

Préstamo ICO: Condiciones Para Solicitarlo

Para solicitar un préstamo ICO es necesario dirigirse directamente a las entidades autorizadas. Te contamos cuáles son los requisitos que debes cumplir.

Consultar ASNEF sin coste o al momento: Solo con iMorosity

¿Quieres consultar ASNEF y salir de la lista de morosos? iMorosity es líder ofreciendo ese servicio. obtén la información sin coste, solo con nosotros.

¿Si tienes deudas puedes salir del país?

Las deudas no caducan, en un momento u otro tendrás que pagarlas, pero ¿Si tienes deudas puedes salir del país? Descubrelo en el siguiente articulo.

Préstamos para pagar deuda en ASNEF, ¿Conoces la baja cautelar?

Este año la cuesta de septiembre está provocando más temor que nunca en muchas familias. Por eso la clave es aplicar algunos trucos para que sea más suave.

Financiar electrodomésticos con ASNEF: Por qué evitarlo y su alternativa más fiable

¿Vas a cambiar la nevera pero estás en listas de morosos? ¿Valoras financiar electrodomésticos con Asnef? Motivos y alternativas fiables para no hacerlo.

¿Qué ocurre cuando prescribe una deuda con sentencia judicial?

¿Te preguntas cuando prescribe una deuda con sentencia judicial? Te interesará saber que cuando estás en proceso judicial las deudas no prescriben.

El embargo y sus tipos

El embargoEl embargo y sus tiposMuchos de nuestros clientes acuden a nosotros con problemas sobre el embargo de sus bienes. Pero, ¿sabes realmente lo que es un embargo y cuáles son sus tipos? El embargo es una medida de ejecución de carácter forzoso o medida cautelar...

¿Cuánto me pueden embargar de la nómina?

Cuánto me pueden embargar de la nómina es una pregunta más común de lo que crees. Descubre la respuesta en este artículo.

Descubre qué es un deudor de buena fe y por qué es clave para la Ley de Segunda Oportunidad

Acceder a la Ley de Segunda Oportunidad requiere cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es que la persona sea catalogada como deudor de buena fe.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...