logo imorosity
logo imorosity

Empresa con deudas

Puedo cerrar una empresa              con deudas

un préstamo entre particulares estando en ASNEF tiene sus riesgos

La duda que les surge a las personas en esta situación es: ¿puedo cerrar una empresa con deudas? Cuando una empresa empieza a acumular impagos y los ingresos futuros no son prometedores, es normal plantearse el cierre de la misma. Si no se encontrase otra solución para conseguir reflotar la empresa, lo mejor sería cerrar el negocio. Ya te vamos adelantando que cerrar una empresa con deudas sí es posible.

El procedimiento general para proceder al cierre de una empresa con deudas comenzaría dando de baja la actividad de la empresa en Hacienda (solicitando un concurso de acreedores voluntario).

Aun así a lo largo de este artículo te lo explicamos. Ofreciendo al final de este, nuestra ayuda para que puedas cerrar una empresa con deudas.

Cómo cerrar una empresa con deudas

Antes de cerrar tu negocio, medita bien la decisión que vas a tomar y si pudiese haber alguna manera de salvarlo que resulte menos perjudicial para ti y tus trabajadores. Elabora un plan de viabilidad para analizar la situación de liquidez, endeudamiento y solvencia en la que se encuentra tu empresa.

Si los resultados de este plan dan algún tipo de esperanza, se pueden estudiar soluciones viables para salvar la empresa. En caso negativo, lo importante es bajar la persiana del negocio cuanto antes, para evitar que el deterioro económico de esta siga aumentando. Después de tomar este decisión, te daremos unos pasos para que puedas cerrar una empresa con deudas.

Pasos para cerrar una empresa con deudas

A continuación te presentamos una serie de pasos a seguir para cerrar una empresa con deudas:

1. Presentar una liquidación ordenada

Gracias a esto conseguiremos una solución mucho más sencilla para cerrar nuestra empresa. Esto implica que la empresa aún teniendo importes sin pagar, el responsable de la misma debe proceder al pago de estas y tras exponer sus cuentas a cero, la empresa se disolverá. Con este procedimiento evitarás cualquier tipo de intervención judicial

Para poder realizar una liquidación ordenada, el empresario debe disponer de todo el dinero necesario para hacer frente a los impagos, algo que no suele ser típico.

2. Exponer un concurso de acreedores voluntario

Cuando ya no exista otra opción, recurriremos a la resolución del concurso voluntario, para poder cerrar de la manera más correcta y civilizada la empresa. En este paso, sí es necesaria la intervención judicial

Antes de solicitarlo, se recomienda iniciar un preconcurso de acreedores que ayudará a poder llegar a un acuerdo con los acreedores antes de solicitar el concurso voluntario. Se llevarán a cabo varias negociaciones complejas que si se logran superar, se podría conseguir una reducción de la deuda y evitar los gastos de la fase judicial.

Si el preconcurso no funciona, será necesario acogerse al concurso voluntario para poder liquidar la empresa con deudas. Un proceso mucho más lento ya que necesita de la intervención de los tribunales.

La empresa se cierra pero las deudas siguen

Algo importante a tener en cuenta es que sí se puede cerrar una empresa con deudas, pero las deudas permanecen contigo a pesar de cerrar la persiana al negocio. Es decir, las deudas no mueren con la empresa

Si estas deudas no son liquidadas, los acreedores pueden ir en contra de la persona empresaria para que responda ante estas deudas con su patrimonio personal.

Desde iMorosity, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales para asesorarte y guiarte. Podemos ayudarte a saber el estado de tus deudas a través de los ficheros de ASNEF y cómo salir de ellos.

Rellena el formulario disponible en nuestra página web y nos pondremos en contacto contigo rápidamente.

Otras personas también leyeron:

¿Qué pasa si no pagas una multa?

Pagar multa¿Qué pasa si no pago una multa?Si no pagas una multa puede traer consecuencias que agravan el estado y la cantidad de la multa, además de tener otras consecuencias de mayor grado. Las multas son sanciones que se perciben por haber hecho alguna infracción o...

Asnef desarrolla un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving

Asnef ha desarrollado un Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving para acabar con la querella de las tarjetas revolving y aportar transparencia.

Cómo ahorrar en las vacaciones de verano

AhorroCómo ahorrar en las vacaciones de veranoLo relajados que vivimos durante las vacaciones y lo que nos estresa la cuesta de septiembre… Las vacaciones están hechas para relajarnos y disfrutar. La mayoría de los ciudadanos han contraído deudas alguna vez en su...

Cómo saber si una deuda ha prescrito

¿Te interesa cómo saber si una deuda ha prescrito? ¡Echa a un vistazo a los requisitos! ❌Pero ten en cuenta que las deudas no desaparecen por sí solas

Los peligros de las deudas que nadie te ha contado nunca

Peligros de las deudasLos peligros de las deudas              que nadie te ha contado            nuncaEs muy fácil tener una deuda que nos persigue todo el día, como las moscas cuando hace calor en verano. Ambas son difíciles de cogerlas y eliminarlas a tiempo antes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A...

¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI?

Tienes dudas de ¿cómo saber si estoy en Asnef con DNI? Para saber si estás en un fichero de morosos tan solo necesitas tener a mano tu DNI

Retención judicial en nómina, te contamos todo lo que necesitas saber

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la retención judicial en nómina. descubre si estas cerca de sufrirla y, en ese caso, encuentra la solución.

¿Por qué tengo la tarjeta bloqueada?

Al tener deudas o realizar pagos fuera de lo común, el banco puede bloquear tu tarjeta de crédito. Conoce cómo evitar tener la tarjeta bloqueada.

Pagar hipoteca si el banco me quita la casa, ¿es posible?

Pagar hipoteca si me quitan la casaPagar hipoteca si el banco                me quita la casa,                                ¿es posible?Cuando se deja de pagar la hipoteca, el banco puede iniciar una ejecución y quedarse con tu vivienda. El siguiente paso sería el...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Logo de Instagram en blanco sobre fondo rojo
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...