logo imorosity
logo imorosity

Ratio de solvencia

Cómo calcular el ratio de solvencia

25 de noviembre de 2021

Por iMorosity

Ratio de solvencia

Tan necesario es conocer el ratio de solvencia de tu negocio como saber en qué día vives. Si no sabes si tu negocio es capaz de enfrentarse a las deudas o si desconoces si este tendría activos suficientes como para pagar las deudas que tienes hoy día, debes leer este artículo donde solventamos tus dudas, te ayudamos a calcular dicho ratio y poder descansar tranquilo.

Si necesitas salir de Asnef urgente, en iMorosity podemos ayudarte. Comienza pidiendo los informes a los ficheros de morosidad, ¡sin coste!

 

¿Qué significa ratio de solvencia?

El ratio de solvencia de una empresa es un índice que, a través de los datos que nos da nuestra contabilidad, podemos calcular para que el resultado nos indique si somos capaces de hacer frente a las obligaciones de pago, nuestras deudas, con los medios materiales de los que disponemos. 

Tenemos que darle la importancia que se merece a su cálculo, porque a parte de informarnos sobre nuestra capacidad de endeudamiento, también nos advertirá sobre el origen de los medios materiales con los que contamos en nuestra empresa

También se debe tener en cuenta que las entidades financieras que vayan a financiarnos con un préstamo, calculará previamente nuestro ratio de solvencia para asegurarse que recuperará su inversión.

Es decir, si con los elementos que encontramos en nuestro activo somos capaces de atender los pagos a que estamos obligados somos solventes, si no es así tenemos un problema para enfrentarnos a nuestras deudas.

 

Calcular el ratio de solvencia de nuestro negocio

Calcular este dato es más sencillo de lo que puede parecer a priori. A continuación te facilitamos la fórmula correcta y necesaria para ejecutar el cálculo.

Fórmula ratio de solvencia

La situación patrimonial de tu negocio te dará la información necesaria para realizar dicho cálculo. Los datos a analizar son los siguientes:

    • Totalidad del activo: Activo corriente + Activo NO corriente
    • Totalidad del pasivo: Pasivo corriente + Pasivo NO corriente

Estos datos se aplicarán a la siguiente fórmula:

RATIO DE SOLVENCIA = ACTIVO/PASIVO

Ratio de solvencia = (Activo NO corriente + Activo corriente) / (Pasivo NO corriente + Pasivo corriente)

 

De este modo, se habrá relacionado TU ACTIVO TOTAL, todo el conjunto de bienes y derechos que posees, con TU PASIVO TOTAL, conjunto de deudas y obligaciones.

 

Valores ideales para mi ratio de solvencia

Al calcular el ratio de solvencia de nuestra empresa, debemos tener en cuenta tres valores de referencia: 

Valor ideal para hacer frente a todas las deudas pendientes. 

Nuestro negocio no tendría la solvencia necesaria para afrontar las deudas a corto plazo.

Tendríamos demasiado activo corriente, este podría ser dinero en caja, que podría perder valor con el paso del tiempo. 

En resumen, el ratio de solvencia es un indicador clave para conocer la fortaleza financiera de tu negocio. Su interpretación y análisis presentará una información muy valiosa que ningún empresario debe eludir.

 

iMorosity te permite salir de Asnef urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos. 

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

¿Cómo saber si soy moroso al instante?

🤔¿Necesitas ayuda y te preguntas cómo saber si soy moroso? En este artículo te explicamos cómo consultar Asnef sin esperas 👍

5 errores en la declaración de la renta que podrían convertirte en moroso

Los errores en la declaración de la renta se han convertido en algo preocupante para la ciudadanía. Si quieres conocer alguno de ellos, sigue leyendo.

Cuándo prescriben las deudas por impago de alquiler

Impago de alquilerCuándo prescriben las deudas por impago de alquilerSegún el artículo 19662 del Código Civil, las deudas por impago de alquiler o arrendamiento prescriben a los 5 años. Hay que tener en cuenta que aunque haya ese plazo para su prescripción, no...

¿El avalista puede vender sus bienes? Despeja tus dudas

Todo el mundo ha oído hablar de la figura del avalista. Pero lo que muchos no saben es si el avalista puede vender sus bienes. ¿quieres saber la respuesta?

Si tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros

Deudas firmesSi la deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficherosSi tu deuda no es firme, es un delito que te incluyan en los ficheros de morosidad. Hace unas semanas salió una sentencia en la que se declaraba que sólo las deudas firmes (que no estén...

¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?

Muchas personas se preguntan qué miran los bancos para conceder una hipoteca. Te contamos lo que ha cambiado desde la ley hipotecaria de 2019.

Números 807. ¿Qué es este Prefijo y cuál es su Precio?

Cada día son más las personas que se ven afectadas por los números 807, muchas de ellas incluso no saben lo que supone llamar a un prefijo 807. Debemos tener mucho cuidado a la hora de llamar a números 807 y evitar hacerlo en cualquier caso.

Han colgado un listado de morosos en la comunidad, ¿es legal?

Listado morososHan colgado un listado de morosos en mi comunidad, ¿es legal?Han colgado un listado de morosos en mi comunidad donde aparece mi nombre, ¿es legal? La vida en las comunidades de vecinos también se enfrentan a problemas con la morosidad cuando alguno de...

Necesito un préstamo urgente para pagar mis deudas

«Necesito un préstamo urgente para pagar mis deudas pero mi banco no me lo concede: ¿qué hago?». ¡Te damos la clave para que consigas tu préstamo!

iMorosity, la llave a tu financiación

iMorosity en Medios  iMorosity, la llave a tu financiación28 de junio de 2019Por iMorosityHoy desde iMorosity queremos hacer una especial mención a los cuatro artículos que han sido publicados en el periódico El País, especialmente por en ellos se realizan varías...

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...