logo imorosity
logo imorosity

por cuanto dinero te llevan a juicio

¿Por cuánto dinero te llevan a juicio?

31 de Marzo de 2022

Por iMorosity

periodo de carencia

Ya sea como acreedor o como deudor, tener deudas no es una situación sencilla y fácil de llevar. Durante el proceso surgen varias dudas, ¿Cómo puedo deshacerme de la deuda? ¿Cuándo voy a cobrar el dinero que me deben? y más cuestiones.

Sin embargo, en el siguiente artículo responderemos a la siguiente pregunta: ¿Por cuánto dinero te llevan a juicio?

 

Cantidad mínima de deuda para ir a juicio

Para comenzar, hay que tener en cuenta que no todas las deudas son aptas para ir a juicio, no por la cantidad concreta, sino por otros factores.

Hay varios requisitos a tener en cuenta para que la deuda finalmente vaya a un juicio monitorio. La deuda tiene que ser:

  • Dineraria. Es decir, lo reclamado tiene que ser dinero. Las deudas de valor o de cumplimientos y obligaciones son excluidas del juicio monitorio.
  • Líquida: Es necesario que la deuda sea cuantificable, exacta y determinada.
  • Vencida: El plazo de la deuda tiene que haber vencido los plazos establecidos para poder reclamarla.
  • Exigible: No puede disponer de una contraprestación. 

Por otro lado, si hablamos de cantidades concretas, ¿Por cuánto dinero te llevan a juicio? Se pueden dar varios casos.

  1. Si la deuda es de menos de 6.000€, el juicio será verbal. Por tanto, es un proceso más rápido y sencillo.
  2. Si la deuda es mayor a 6.000€, será necesario acudir a un juicio ordinario que es un proceso más complejo y que requiere de mayor tiempo.

En caso de que la deuda sea menor a los 2.000€ no será necesario la contratación de un abogado para la defensa.

¿Quieres o tienes interés por conocer tus deudas? Solicita informes ASNEF con iMorosity sin costes.

 

Juicio monitorio

Una vez sabes por cuánto dinero te llevan a juicio es necesario remarcar, ¿qué es un juicio monitorio?

El juicio monitorio es el encargado de las reclamaciones judiciales de cobro por deudas dinerarias sin importar el importe, siempre que la deuda sea dineraria, líquida, determinada, vencida y exigible.

El juicio permitirá intentar que el acreedor, ya sea un empresario, autónomo u otra persona jurídica, recupere el activo prestado al deudor.

 

¿Si me condenan a pagar y no tengo dinero?

El juicio puede salir favorable o en contra. No obstante, ¿Si me condenan a pagar y no tengo dinero, qué puedo hacer?

Hay dos opciones: no pagar u oponerse a la petición

En caso de que optes por no pagar, la entidad o persona acreedora procederá a embargar parte de tus bienes como forma de pago de la deuda.

Por otro lado, si optas por oponerte a la petición del juicio monitorio, deberás presentar al juzgado por escrito los motivos por los que has decidido no pagar o por los que crees que la petición ha sido errónea.

La cantidad de dinero también será importante ya que determinará el tipo de juicio que se llevará a cabo, verbal u ordinario, y si será necesario contar con un abogado. 

 

Ley de Segunda Oportunidad con iMorosity

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece la oportunidad de renegociar las deudas y en caso de ser elevadas existe la posibilidad de ser anuladas

Por lo tanto, si tu papel es el de deudor en el juicio monitorio y dispones de deudas elevadas que no puedes pagar esta podría ser una opción. 

Si quieres saber más sobre la Ley de Segunda Oportunidad y los requisitos para optar a ello haz click (aquí).

Desde iMorosity disponemos de abogados con amplia experiencia en la cancelación y negociación de deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad. 

Pide los informes ASNEF sin coste con iMorosity para  que nuestros expertos puedan analizar tu caso personalmente y ofrecerte una solución.

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

5 Motivos por los que el banco te deniega financiación

¿Financiación denegada? Hay varios motivos por los que el banco puede denegarte financiación. ¡Una de ellas es estar en un fichero de morosos!

¿Se pueden borrar mis datos del CIRBE?

Si estás en el CIRBE puede que te preguntes cómo borrar mis datos del CIRBE. En este artículo te explicamos cómo funciona este fichero.

¿Qué es un concurso de acreedores express?

Concurso acreedores express¿Concurso de acreedores express?    ¿Qué es?El concurso de acreedores express es un trámite en el que se puede dictar la declaración del concurso de acreedores y realizar lo en un sólo auto. Aunque para ello se deban cumplir una serie de...

¿Qué son los juicios monitorios?

¿Sabes en qué consiste un juicio monitorio? ¿Es el procedimiento más rápido para agilizar el cobro de deudas? Descúbrelo aquí

Intereses de demora: ¿Cómo se calculan?

Si tienes intereses de demora, en iMorosity te ayudamos a saber cómo calcularlos además de solventar tus deudas. ¡Solicita tus informes aquí!

Fondos buitre, ¿Qué pasa si compran mi deuda?

Los fondos buitre se dedican a comprar las deudas de particulares y empresas a los bancos para reclamar el cobro de las mismas.

Artículo 1964 Código Civil sobre las deudas: ¿las deudas prescriben?

Si has pagado tu deuda pero todavía sigues en un fichero de morosos te estarás preguntando cómo salir de Asnef después de pagar. ¡Descúbrelo!

El reconocimiento de deudas

Reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudasEl reconocimiento de deudas es un documento en el que el deudor declara el conocimiento, exigibilidad y existencia de un crédito que ha sido adquirido con un acreedor. A través de la firma, se declara la obligación de...

Intereses abusivos: qué son y cómo se reclaman

Algunos productos financieros como los microcréditos o las tarjetas revolving suelen tener intereses abusivos. Descubre como comprobarlo y después, !reclama!

Existen bancos que aceptan ASNEF, ¡pero cuidado con ellos!

En Internet encontrarás bancos que aceptan ASNEF, pero la mayoría tiene intereses abusivos. Empieza saliendo de ASNEF y consigue tu préstamo.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...