logo imorosity
logo imorosity

Préstamos ICO con ASNEF

¿Puedo optar a un préstamo ICO si estoy en Asnef?

9 de diciembre de 2021

Por iMorosity

Préstamo ICO

Muchos son los autónomos que se preguntan si pueden optar a un préstamo ICO estando en asnef. Pues bien, la crisis sanitaria ha traído consigo que el gobierno haya puesto en marcha ciertas medidas destinadas a solventar dificultades económicas por las que pasa gran parte de la población empresaria y autónoma.

Según establece la Orden Ministerial, los arrendatarios que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica, como consecuencia del COVID-19, podrán acceder a ayudas de financiación transitorias en la modalidad de préstamos avalados y subvencionados por el Estado para poder pagar el alquiler de sus viviendas.

 

 

Requisitos para solicitar un préstamo ICO

A la hora de solicitar un préstamo ICO debes cumplir los siguientes requisitos para que no te lo denieguen: 

    • Justificar a qué irá destinado el préstamo. Indicar qué porcentaje de la inversión necesitas cubrir por el ICO, resaltando en todo caso de que no se trata del 100% del coste. También se recomienda indicar que el dinero se devolverá a corto plazo.
    • Tanto tu nombre como el de tu empresa no pueden estar en una lista de morosos (Asnef, EQUIFAX o RAI). Teniendo deudas pendientes, no puedes adquirir nuevos compromisos monetarios.
    • Tener las deudas saldadas. El ICO tiene acceso a los ficheros de morosidad, por ello, conocerán el estado de tus deudas.
    • Determinar la viabilidad de la devolución del crédito. Es el principal factor para ver si te lo conceden
    • Debes demostrar tu estado económico, que ingresas más de lo que gastas. Tendrán en cuenta los movimientos de tus cuentas corrientes.

 

Documentación necesaria para pedir alguno de los préstamos ICO

    • Presupuestos de todo aquello que vaya a ser objeto de financiación.
    • Resúmenes anuales del IVA de los últimos tres años.
    • Declaraciones de la renta o del impuesto de sociedades de los tres últimos ejercicios.
    • Declaraciones trimestrales a Hacienda de este año.
    • Préstamos a tu nombre pendientes de pagar.
    • Recibo pagado de la Seguridad Social.
    • Antigüedad de tu negocio a través de la copia del alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, o IAE.
    • Garantías o avales en caso de que se exijan.

Los préstamos ICO son dinero público, los conceden los bancos, por lo que tampoco puedes esperar una mayor flexibilidad que la que te pueda dar un banco.

 

iMorosity te permite salir de ASNEF urgentemente, ¡no lo pienses más! Solicita tus informes y sal de los ficheros de morosos.

flecha naranja Estás a un clic de volver a una vida sin deudas flecha naranja

deuda pública españa

Otras personas también leyeron:

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A...

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica...

¿Es legal el acoso telefónico por empresas de recobro?

Ayudas que ha aprobado el Gobierno para ayudar a Autónomos y Pymes a superar la crisis provocada por el coronavirus. En iMorosity podemos ayudarte.

¿Qué pasa si no pagas una factura de Vodafone? Te incluye en ASNEF

Lo que pasa si no pagas una factura de Vodafone es que te incluirán directamente en un fichero de morosos. ¡Te contamos las razones más habituales!

No te la juegues: el grave peligro de las facturas impagadas

¿Tienes facturas impagadas con una eléctrica o una telefónica? Si es tu caso, hay que tratar de buscar una solución ya, sino quieres tener problemas.

¿Sabes qué es el periodo de carencia?

Si tienes un préstamo o un seguro de salud seguramente habrás oído hablar de los periodos de carencia, te explicamos los detalles y si son recomendables.

Financiar dentista con ASNEF es posible – Sal de los ficheros

Consigue un crédito dental para tus tratamientos de ortodoncia gracias a ASNEF. ¡Tenemos las claves para que te olvides de tus deudas y preocupaciones!

¿Pueden embargarte la cuenta bancaria y la nómina al mismo tiempo?

Embargo¿Pueden embargarte la cuenta bancaria y la nómina al mismo tiempo?Si se tienen deudas por las que se ha iniciado el proceso de embargo, pueden embargarte la cuenta bancaria y la nómina al mismo tiempo, a través de un Juez o la Administración Pública. El embargo...

¿Qué ingreso se considera inembargable?

Es importante conocer qué bien es inembargable. Hay casos en los que no podrán quitarte ni ponerte trabas para cobrar su valor. Averigua cuales son.

%

De nuestros clientes, consiguen solucionar su situación en los ficheros.

Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Youtube
Blog de iMorosity
Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo

Embargo Por qué no hacer un cambio de titularidad para evitar un embargo Habitualmente, las personas que tienen impagos se plantean si realizar un cambio de nombre en sus bienes para que eviten ser embargados, por ejemplo sus vehículos. A pesar de ser una práctica bastante común es algo que no debemos hacer nunca y evitarlo a toda costa.  El embargo se trata de una medida de ejecución de tipo forzosa utilizada para el cobro de deudas. Se realiza a través de la retención de una serie de bienes...

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismo y los bancos, ¿qué es?

El anatocismoEl anatocismo y los bancos,  ¿qué es?El anatocismo es una práctica calificada como abusos, así lo ha declarado la Justicia de Valencia. Se define como una práctica financiera en la que un cliente de una entidad bancaria no paga los intereses que debe.  A estos intereses impagados se les suma el capital que aún está pendiente de pago, esto, provoca el aumento de la deuda y hace que se tengan que pagar intereses sobre intereses.  La concesión de créditos se ha convertido en algo...

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo

El "scoring"El “scoring” y cómo puede   afectarte para pedir un préstamo¿Sabías lo que es el “scoring” y cómo puede afectarte para pedir un préstamo? Nosotros te lo contamos.  Si estás pensando  en pedir un préstamo o un crédito es importante que sepas y tengas en consideración el término de “scoring” bancario. Tal y como indica su nombre es una puntuación realizada por entidades financieras y bancarias para poder determinar la cantidad de dinero que pueden prestar a una persona o empresa. Es...