ASNEF es la Asociación Nacional de Entidades Financieras. La asociación fue creada en 1957 y su función es gestionar una base de datos que recoge los impagos en que ha podido incurrir tanto una persona física como una persona jurídica.
Tener una anotación o deuda en la lista de morosos de ASNEF supone enormes problemas a la hora de solicitar financiación. La mayoría de entidades deniegan los préstamos a los clientes que aparecen en estas listas de morosos. Si un cliente aparece en ASNEF o Equifax se enfrenta a grandes problemas a la hora de solicitar cualquier tipo de financiación. Solo empresas que trabajan con microcréditos con condiciones menos ventajosas para los clientes aceptan a estos usuarios.
Los créditos para personas que están en ASNEF suelen ir acompañados de tipos de interés muy altos, por lo que a veces solicitar dinero puede convertirse en un problema. Es más interesante que el cliente consiga saldar su deuda y después pedir la financiación que necesite.
A pesar de que la financiación estando en un fichero de morosos puede resultar más cara para el cliente, en internet se pueden encontrar varias empresas que ofrecen la financiación a pesar de estar dentro del fichero de morosos. Acudir a estas empresas puede convertirse en una solución a corto plazo, pero a la larga puede ser un gran problema económico para el ciudadano ya que hacer frente a los intereses no es fácil.
Si quieres saber si estás dentro de alguna de estas listas, puedes hacer la consulta por escrito al propio fichero por escrito. También puedes ponerte en contacto con asesorías especializadas como es el caso de iMorosity donde gestionan todo el proceso, desde el contacto con el fichero hasta los trámites necesarios para salir de él.
Es muy importante no ponerse en contacto con las líneas 807 ya que ellas no cuentan con la información sobre estos ficheros y cargan un coste muy elevado por la llamada al usuario. La única manera de obtener la información es por escrito, el fichero no comunica datos personales por teléfono ni por ninguna otra vía.
El informe de ASNEF es muy completo. El usuario puede encontrar toda las anotaciones relacionadas con la deuda que pueda tener tanto con organismos públicos como con privados. También puede consultar las fechas en las que fue incluido en el fichero y la cantidad adeudada con la empresa que le metió en este fichero.