Reclamar intereses tarjetas revolving
Reclamar intereses tarjetas revolving, ¿cómo lo hago?
23 de febrero de 2021
Por iMorosity

En la actualidad, reclamar intereses tarjetas revolving es mucho más sencillo y tiene muchas probabilidades de éxito sin la necesidad de acudir a tribunales.
Esto se debe a una sentencia del tribunal supremo que dictamina que los intereses de alrededor del 20%, son considerados como una usura y es una de las cuestiones clave en el proceso para reclamar intereses tarjeta revolving.
Y en esos casos, ¿qué es realmente lo que puedes solicitar a la entidad financiera? La respuesta dependerá de la cantidad total de intereses que ya hayas pagado.
Si deseas saber más detalles sobre reclamar intereses tarjeta revolving te invitamos a que continúes leyendo…
Tarjeta Revolving qué es
Si te preguntas qué es una Tarjeta Revolving, son tarjetas de crédito que permiten aplazar el pago de las compras, para así pagarlas a plazos aplicando ciertos intereses.
En ese caso, no debéis pagar a mes vencido como sucede con las tarjetas de crédito convencionales o al contado como en una tarjeta de débito, si no que los pagos se realizan a plazos.
Por lo tanto, la tarjeta revolving os permite realizar los pagos, sin importar si el cliente dispone o no de fondos en la cuenta correspondiente.
Las tarjetas revolving han ganado mucha popularidad debido su gran flexibilidad y, en especial, por lo atractivo que resulta para las entidades financieras que las emiten.
Y es que los intereses a aplicar en una tarjeta revolving, pueden inclusive ser mayores al 25% TAE, lo que da a entender como una usura para diversas sentencias judiciales.
Debido a esto, la Ley de 23 de julio de 1908 de Represión de la Usura, se ha convertido en una herramienta clave para que aquellos clientes de entidades bancarias que fueron afectados por las tarjetas revolving, puedan recuperar su dinero en corto plazo.
Revolving tribunal supremo
Revolving tribunal supremo ha dado la razón a muchos clientes a quienes los bancos habían cobrado un interés TAE superior al 25% por las deudas de sus tarjetas revolving, ya que lo consideraban como abusivo.
En este caso, el Tribunal Supremo dictó una sentencia el 25 de noviembre de 2015 (en la que se probaba la similitud de las tarjetas revolving con préstamos personales) y posteriormente otra el 4 de marzo de 2020, en la cual se determinó que existe una usura en las tarjetas revolving que permiten el pago de forma aplazada, cuando los intereses aplicados superan el 20%.
Y es que, con este tipo de tarjetas, el cliente devuelve la deuda o préstamo en pequeños plazos, (mes a mes) con unos intereses que muchas veces son muy elevados.
Por ello, dicha deuda va creciendo exponencialmente debido a los intereses que se generan y lógicamente no es nada favorable para al usuario que muchas veces ni siquiera es consciente de esto.
Por lo tanto, esta resolución del Tribunal Supremo puede beneficiar a muchos clientes que piden reclamar intereses tarjeta revolving por considerarlos abusivos.
¿Cómo reclamar intereses tarjetas revolving?
Ya conocidos los casos en los que se debería reclamar intereses tarjetas revolving, os indicaremos cómo es el procedimiento para hacerlo y asegurar la devolución de los intereses.
Reclamación extrajudicial a la entidad financiera
El primer paso, es hacer el reclamo a la entidad financiera. Esto es lo que comúnmente se conoce como una reclamación extrajudicial.
Aquí debe solicitar la nulidad del contrato y la devolución de los intereses. La mejor forma de hacerlo, es en base a la sentencia del Tribunal Supremo que considera usurarios los intereses de las tarjetas revolving superiores al 20% y además de la Ley del 23 de julio de 1908 de Usura.
Reclamación vía judicial
En el caso que la entidad financiera desestime vuestra reclamación extrajudicial, entonces deberás iniciar la vía judicial.
Por lo tanto, tendrás que establecer una demanda ante los Juzgados de Primera Instancia. Ten en cuenta que el proceso para recuperar tu dinero de la tarjeta revolving será algo largo y tedioso hasta conseguir los objetivos, pero con muy altas probabilidades de éxito.
Recupera tu dinero con iMorosity 2.0
Si tras leer este artículo deseas reclamar intereses tarjetas revolving no dudes en ponerte en contacto con iMorosity. Como hemos comentado, reclamar intereses tarjetas revolving puede ser un procedimiento tedioso y complicado. Por eso, nos ponemos a tu disposición para que puedas recuperar todo tu dinero fácilmente.
Si aún no tienes claro si tu tarjeta de crédito es revolving consulta este listado de tarjetas y comprueba si la tuya está aquí.
Llama al 944 489 152 o rellena este formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo. ¡Reclama ya y recupera todo tu dinero!

Blog de iMorosity
¿Cómo puedo saber si estoy en el Asnef?
Cobradores de deudas, ¿quieres saber cómo evitarlos?
El objetivo de los cobradores de deudas es atosigar a un moroso y conseguir así que salde sus deudas, ¿quieres saber cómo evitarlos?
¿Qué es un certificado deuda cero?
¿Necesitas solicitar tu certificado deuda cero para cancelar tu hipoteca? Descubre todo sobre este certificado y por qué es tan importante solicitarlo.
Nuestros Consejos
¿Es posible comprar coche con Asnef?
¿Cómo puedo saber si estoy en ASNEF gratis?
En este artículo te explicamos paso a paso el procedimiento para conocer tu situación en los ficheros de morosos SIN COSTE. ¿Te resulta complicado? iMorosity lo hace por ti en tan solo 30 segundos.
Descubre si estas en un fichero de morosos sin coste | iMorosity te explica todos los pasos
En este artículo te explicamos paso a paso el procedimiento para conocer tu situación en los ficheros de morosos SIN COSTE. ¿Te resulta complicado? iMorosity lo hace por ti en tan solo 30 segundos.





