Informe de Solvencia, ¿qué es y cómo se consulta?
09 de septiembre de 2020
Por iMorosity

Ante la situación tan complicada que nos ha tocado vivir desde los últimos meses, muchas familias y negocios se están viendo obligados a solicitar financiación para poder solventar tu situación financiera. El problema llega cuando vamos a una entidad financiera, solicitamos esa financiación y nos la niegan por estar incluidos en un fichero de morosos. En la entidad bancaria no nos darán la información de la deuda que tenemos, ni su importe ni siquiera con que empresa.
Tras conocer esto las dudas se apoderan de nosotros y no sabemos por dónde empezar a gestionarlo. ¿Cómo que estoy en un fichero de morosos? ¿Por qué no me dan el préstamo? ¿Qué es ASNEF? ¿Cómo salgo de un fichero de morosos?
No te preocupes, en este artículo podrás obtener respuesta a todas esas preguntas. Para poder salir de esta situación lo primero que debemos hacer es ponernos en contacto con una empresa como iMorosity para poder solicitar el informe de solvencia y poder así conocer nuestra deuda.
Informe de solvencia, ¿qué es?
Un informe de solvencia es una base de datos que recoge información sobre personas físicas o jurídicas que las entidades financieras utilizan para comprobar y evaluar la capacidad de satisfacer las deudas que estas personas contraigan.
Una persona que aparezca en un informe de solvencia o en un fichero de morosos, no podrá acceder a financiación por parte de ninguna entidad bancaria tradicional. Los bancos no se arriesgan a prestarle dinero a una persona que no pueda hacerse cargo del pago de las cuotas del dinero que solicite.
Es por ello que las entidades financieras, antes de conceder financiación, consultan las bases de datos más comunes en España (ASNEF EQUIFAX, Experian BADEXCUG, RAI y CIRBE) para conocer la solvencia del solicitante.
Informe sobre la situación financiera y de solvencia
Tal y como hemos mencionado anteriormente, la entidad financiera en la que solicitamos la financiación solicitará nuestro informe de solvencia para conocer la capacidad de pago que tenemos y cuál es nuestra situación económica actual.
La mayoría de las entidades financieras, aseguradoras, etc. tienen acceso a estos informes a través de los conocidos ficheros de morosos. Las empresas, antes de tomar una decisión acerca de aceptar o denegar financiación acceden a la información registrada en los ficheros de morosos.
Tras un informe de solvencia, ¿qué es un fichero de morosos?
Un fichero de morosos es una base de datos que recoge los datos personales de los ciudadanos que tienen pendiente el pago de ciertas cantidades de dinero. Las entidades financieras que nos aceptan financiación, empresas de telefonía o las que ofrezcan un servicio consultan estas bases de datos y solicitan un informe de solvencia para comprobar la capacidad que tiene el solicitante de pagar.
Debemos de tener claro que una persona inscrita en un fichero de morosos no podrá recibir financiación por parte de la banca tradicional. Las entidades que ofrecen préstamos con ASNEF llevan asociados unos intereses realmente altos y podremos acabar en una espiral de deudas sin salida.
Informe de solvencia gratuito
Hay muchas empresas privadas que ofrecen el informe de solvencia de manera gratuita. Esto no es posible. Debemos tener mucho cuidado con este tipo de empresas que nos informan de que llamando a un número que empieza por 807 podremos salir de los ficheros de manera gratuita. Esto es un fraude.
Lo único que quieren este tipo de empresas es mantenerte el máximo tiempo posible al teléfono ya que una llamada a un prefijo 807 tiene un coste de 1,50 euros el minuto aproximadamente.
Actualmente iMorosity es la única empresa apoyada por el Fondo Social Europeo y hemos aparecido en innumerables medios de comunicación. Solicita tu informe de solvencia y consigue tu baja en cualquier fichero de morosidad de manera rápida y eficaz gracias a iMorosity.
¿Cómo pedir un informe de solvencia?
Con iMorosity podrás conseguir la baja de todos los ficheros de morosidad en 3 sencillos pasos:
¡Inicia el proceso! Consultaremos todos los ficheros de morosidad donde puedas aparecer y nuestros asesores expertos estudiarán la forma de borrar las anotaciones que puedan aparecer.
Uno de nuestros asesores expertos se pondrá en contacto contigo para enviarte un informe experto con toda la información sobre tus deudas y proponerte la solución que hemos encontrado a tu problema.
Te enviaremos los informes con las anotaciones borradas y en ese momento podrás cumplir tu objetivo: financiar un coche, conseguir tu préstamo, cambiar de móvil, hacer esa reforma que deseas, etc.
No te lo pienses más, inicia el proceso hoy mismo, consigue la financiación que necesitas y empieza una nueva vida sin deudas.

Blog de iMorosity
¿Cómo saber si soy moroso gratuitamente?
¿Necesitas ayuda y te preguntas cómo saber si soy moroso gratuitamente? En este artículo te explicamos cómo consultar Asnef gratis.
¿Sabes qué es Asnef Equifax?
¿Qué es Asnef Equifax? Hay mucha gente que cree que el fichero Asnef y el fichero de Equifax son dos listas de morosos distintas, pero no es así.
¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI?
Tienes dudas de ¿cómo saber si estoy en Asnef con DNI? Para saber si estás en un fichero de morosos tan solo necesitas tener a mano tu DNI
ASNEF online, ¿cómo puedo solicitar mi informe?
Te damos las claves para que descubras cómo consultar Asnef online. No tienen número de teléfono, no llames a un número 807. ¡Consulta Asnef online!
¿Cómo saber si soy moroso gratuitamente?
¿Necesitas ayuda y te preguntas cómo saber si soy moroso gratuitamente? En este artículo te explicamos cómo consultar Asnef gratis.
Nuestros Consejos
Informes personas físicas, ¿qué son y cómo se solicitan?
Antes de pedir cualquier tipo de financiación es recomendable solicitar los informes de solvencia de personas físicas y prevenir futuras sorpresas.
Listado tarjetas revolving, ¿tu tarjeta aparece en esta lista?
Listado tarjetas revolving, ¿has comprobado si tu tarjeta de crédito es revolving?. Gracias a esta lista podrás hacerlo. Reclama y recupera tu dinero.
Reclamar tarjeta revolving. Reclama y recupera TU DINERO.
Reclamar tarjeta revolving se ha convertido en uno de los temas más actuales. Este producto financiero está dejando cada vez más reclamaciones judiciales y sentencias favorables para los ciudadanos.
Descubre si estas en un fichero de morosos sin coste | iMorosity te explica todos los pasos
En este artículo te explicamos paso a paso el procedimiento para conocer tu situación en los ficheros de morosos SIN COSTE. ¿Te resulta complicado? iMorosity lo hace por ti en tan solo 30 segundos.
Informes personas físicas, ¿qué son y cómo se solicitan?
Antes de pedir cualquier tipo de financiación es recomendable solicitar los informes de solvencia de personas físicas y prevenir futuras sorpresas.