Cómo salir de ASNEF
Cómo salir de ASNEF: Cinco consejos para dejar de ser moroso
24 de marzo de 2021
Por iMorosity

¿Te han denegado un préstamo? Es probable que estés en un registro de morosos sin saberlo. Puede que nunca te lo hayas planteado, pero el impago de una pequeña factura, por mínima que sea, puede resultar un quebradero de cabeza.
Ten en cuenta que todas las entidades de crédito y las compañías de suministros como las telefónicas consultan los ficheros de morosos con frecuencia antes de realizar cualquier contrato. De modo que si estás en un registro de morosos como ASNEF te será muy difícil pedir un préstamo o contratar un servicio básico. Lo más importante es que sepas cómo salir de Asnef lo antes posible.
A continuación, te contamos todos los pasos para salir del registro de morosos.
Qué es Asnef
ASNEF es el fichero de morosos más importante y conocido en España, aunque no es el único. A nivel nacional también operan otros ficheros como RAI (Registro de Actividades Impagadas) o Experian. En esta ocasión, hablaremos de la Asociación Nacional de Establecimientos de Crédito, más conocida como ASNEF.
Tengas la deuda que tengas, puedes figurar en el registro de morosos ASNEF ya que el importe no es relevante, no hay deuda mínima para constar como moroso en este fichero.
Todas aquellas personas o entidades que tengan algún impago estarán en el ASNEF.
No importa que debas 10.000 o 1 euro, el único requisito es que la deuda esté vencida y sea exigible, es decir, cuando han pasado más de cuatro meses desde su vencimiento.
Cómo se si estoy en Asnef
En caso de que una empresa asociada a ASNEF detecte que tienes un impago, te lo notificará por escrito, este es el primer paso para saber cómo salir de Asnef. En esta carta certificada verás un número de referencia que te servirá para saber cuál es la cantidad que debes. Sin embargo, es muy probable que esta carta se extravíe, pero no te preocupes porque también puedes solicitar la consulta del fichero por escrito.
Si estás interesado en contactar con ASNEF para solicitar tu informe de solvencia, deberás dirigirte a EQUIFAX IBÉRICA, la empresa que gestiona el fichero de morosos.
Puedes hacerlo:
- Mediante correo electrónico: sac@equifax.es
- Por correo ordinario: al Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid.
Después de realizar estos sencillos pasos para consultar ASNEF y descubrir si estás en el registro, te preguntarás: ¿cómo salir de ASNEF?
Antes de darte la solución, queremos que sepas que esto no es un proceso automático. Te aconsejamos que tengas paciencia durante todo el proceso.
Cómo salir de Asnef
Una vez que hayas consultado y comprobado que estás en el fichero ASNEF puedes tratar de salir de él por diferentes vías:
1. Pagar la deuda.
Sin duda es el método más rápido y efectivo si te preguntas cómo salir de ASNEF. Una vez que hayas saldado tu deuda podrás solicitar al responsable del fichero que borre tus datos personales de inmediato. Cuando hagas esta solicitud, ASNEF tiene un periodo de un mes para hacerlo efectivo y desaparecer de la lista de morosos. A lo largo de este mes, ASNEF se pondrá en contacto con la empresa con la que contraías la deuda para asegurarse de haberla saldado.
Somos conscientes de que ya sabes que pagar la deuda sería la solución a tu problema, pero puede que ahora no puedas hacer frente a la misma. Por eso, te presentamos otras opciones para que sepas cómo salir de ASNEF.
2. Solicitar la cancelación de tus datos personales
No sería la primera vez que se quebrante la ley a la hora de añadir a una persona en un fichero de morosos. Si consideras que se ha vulnerado la Ley Orgánica de Protección de Datos puedes exigir la cancelación de tus datos en ASNEF.
3. Acogerte a tus Derechos ARCO POL
El tercer método sobre cómo salir de Asnef consiste en acogerse a los derechos ARCO POL. Son los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición, Portabilidad, Olvido y/o Limitación, siempre y cuando puedas demostrar un error en los datos incluidos en e fichero. Podrás solicitar la corrección o incluso, eliminación de todos tus datos solicitando a través de un formulario que encontrarás en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos.
4. Esperar a que las deudas desaparezcan
En muchas ocasiones habrás escuchado que las deudas prescriben pasado cierto tiempo y desaparecen sin dejar rastro. No te lo creas, pensar esto es un error. Aunque tus deudas prescriban después de esperar 6 años, existen empresas de recobro que te seguirán llamando, acosando y amenazando hasta que saldes tu deuda.
5. Cómo salir de Asnef con iMorosity
Si necesitas ayuda sobre cómo salir de ASNEF sin pagar no dudes en contactar con nosotros, lo mejor es que cuentes con ayuda profesional. En iMorosity llevamos años ayudando y asesorando a nuestros clientes sobre los ficheros de morosidad. Podemos solicitar tu informe de morosidad a Asnef gratis. Cabe destacar, que actualmente somos la única empresa que ofrece este servicio de manera gratuita.
Esperamos que este artículo te sea de ayuda, ahora ya conoces las diferentes vías sobre cómo salir de Asnef. Una vez más, nuestra recomendación es que tengas paciencia, porque el proceso para salir de Asnef puede alargarse más de lo deseado. Te recomendamos que vigiles cada una de tus facturas y recibos para asegurarte de que no existe ningún impago y evitar entrar en una lista de morosos.

¿Sabes qué es Asnef Equifax?
¿Qué es Asnef Equifax? Hay mucha gente que cree que el fichero Asnef y el fichero de Equifax son dos listas de morosos distintas, pero no es así.
¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI?
Tienes dudas de ¿cómo saber si estoy en Asnef con DNI? Para saber si estás en un fichero de morosos tan solo necesitas tener a mano tu DNI
Tengo un problema: debo dinero
Informes personas físicas, ¿qué son y cómo se solicitan?
Antes de pedir cualquier tipo de financiación es recomendable solicitar los informes de solvencia de personas físicas y prevenir futuras sorpresas.
Listado tarjetas revolving, ¿tu tarjeta aparece en esta lista?
Listado tarjetas revolving, ¿has comprobado si tu tarjeta de crédito es revolving?. Gracias a esta lista podrás hacerlo. Reclama y recupera tu dinero.
Reclamar tarjeta revolving. Reclama y recupera TU DINERO.
Reclamar tarjeta revolving se ha convertido en uno de los temas más actuales. Este producto financiero está dejando cada vez más reclamaciones judiciales y sentencias favorables para los ciudadanos.





